Herederos de las malas condiciones de trabajo durante la revolución industrial, las leyes de vestimenta de seguridad como usando zapatos de seguridad se han multiplicado en los últimos años. Pretenden sobre todo, con la ayuda del progreso técnico, limitar los riesgos físicos relacionados con determinadas profesiones. Más allá del carácter estrictamente legal, la seguridad en el trabajo es un elemento que no debe descuidarse por su propio bien. Gracias a ella, muchos accidentes se podrían haber evitado.
Equipo de protección personal (EPP) en el trabajo
Mantenido en la ley y en la moral como EPI, el equipo de protección personal podrá facilitar la vida de los trabajadores más expuestos a los riesgos laborales. Conocer estas medidas sencillas y económicas puede marcar la diferencia entre un trabajador sano y uno lesionado.
Empleadores frente a equipos de protección personal (EPP)
El empleador, considerando artículo L 230-2 del código del trabajo, está obligado a tomar “las medidas necesarias para garantizar la protección de la seguridad y la salud de los trabajadores en el establecimiento […]». Cuando cada trabajo no especifica necesariamente el equipo preciso para trabajar, se espera que su empleador tome medidas para evitar accidentes.
De lo contrario, podría ser responsable de un posible accidente. Esta medida legal tiene como objetivo empoderando el mundo del trabajo para evitar los riesgos asociados a la profesión ejercida. Hace menos de un siglo, las precauciones relacionadas con los equipos de proteccion individual tendrá una reducción considerable de los accidentes de trabajo así como de la mortalidad relacionada con el ejercicio de determinadas profesiones.
Zapatos, cascos, anteojos: equipo de protección personal (EPP)
Cada equipo de protección individual varía según el comercio. Algunos están definitivamente más en riesgo que otros. La construcción, con fama de ser el sector más accidental que trabaja con ciertas profesiones industriales, se ilustra por la pluralidad de su equipamiento. Lo encontramos allí sombreros, gafas para proteger sus ojos de cualquier escombro, guantes protectores para evitar cortes, entre otros utensilios indispensables para garantizar la seguridad de los trabajadores.
EL equipo de protección personal también puede ser de carácter sanitario. Encontramos en el sector hospitalario -entre otros sectores relacionados con él- la obligatoriedad del uso de guantes desechables para determinadas operaciones, el uso de mascarillas o batas.
Todos estos utensilios suelen ir acompañados de equipos de protección personal apreciados por un gran número de profesiones: calzado de protección.
Zapatos de seguridad: equipo de protección personal esencial (EPP)
Para evitar lesiones si caen pedazos de escombros o si caminan sobre superficies peligrosas de diferentes grados, los zapatos de protección siguen siendo de suma importancia como equipo de protección personal. Estos pueden ser más o menos obvios dependiendo de la naturaleza de la carrera. En especial en el área de los servicios funerarios o de comida.
Actividades laborales que requieren calzado de seguridad
Entre los oficios que se ven afectados por el uso de calzado de seguridad, están las profesiones relacionadas con la industria de la construcción, además de las que se relacionan con la manipulación. Asimismo, se incluye el trabajo que se realiza en un espacio de cocinas o en un lugar dedicado a la fabricación de alimentos, así como las profesiones que se relacionan con la limpieza de suelos.
Asimismo, se encuentran en peligro los oficios de pesca, como muchos otros oficios, entre ellos, la conservación de áreas verdes.
Debido a la variedad de áreas involucradas, a veces el calzado de seguridad se especializa para cumplir una función específica en el lugar de trabajo, lo que genera una mayor comodidad.

Normas legales para el calzado de seguridad
El artículo L 1422-1 del Código del Trabajo regula el uso de calzado de seguridad en el ámbito laboral. Su demanda es obligatoria cuando el comercio la solicita.
Esta resolución se justifica debido a que en 2018 aún había 24% de lesiones en las piernas en accidentes de trabajo. Al igual que con cualquier otro implemento de seguridad, la empresa debe proveer a sus empleados con ellos. Para laborar como independiente, es necesario contar con los recursos necesarios por sí mismo.
Si más compañías se involucraran activamente en el cumplimiento de la ley, se podría haber evitado una cantidad significativa de lesiones.
Ultimas Entradas Publicadas

Todo lo que necesitas saber sobre el agotamiento
Leer Más

¿Por qué tomar una capacitación certificada para volver a calificar?
Leer Más

Aprende a manejar el estrés durante una entrevista de trabajo
Leer Más

Los 6 trabajos más inusuales para el reciclaje profesional
Leer Más

¿Cómo iniciar un reciclaje profesional con tranquilidad, sin pérdida de salario?
Leer Más

Renuncia-reciclaje para iniciar con tranquilidad el reciclaje profesional
Leer Más

mayor acceso a la reconversión profesional
Leer Más

La semana laboral de 4 días: ¿pros o contras?
Leer Más

Carga mental, ¿un doble castigo para las mujeres?
Leer Más

Las 7 profesiones más populares en 2023
Leer Más